Creación de aplicaciones: Cuándo priorizar las funcionalidades sobre el diseño para tu MVP

Tiempo de lectura: 5 minutos

Pero, ¿en qué debes centrarte primero, en las funciones o en el diseño? Este blog explora por qué, cuándo y cómo dar prioridad a las funciones sobre el diseño para poner en marcha tu aplicación de forma rápida y eficaz.

Crear un producto mínimo viable (PMV) suele ser un delicado ejercicio de equilibrismo. Por un lado, necesitas suficiente funcionalidad para demostrar que tu aplicación aborda un problema real y satisface las necesidades del mercado. Por otro, quieres un diseño pulido que impresione a los usuarios y te diferencie de la competencia. Pero, ¿en qué debe centrarse primero, en las funciones o en el diseño? Este blog analiza por qué, cuándo y cómo dar prioridad a las funciones sobre el diseño para que tu aplicación despegue con rapidez y eficacia.

Introducción: El tira y afloja entre la perfección y la velocidad

En el mundo de las startups y el desarrollo de aplicaciones móviles, el tiempo es oro. Si esperas demasiado para lanzar tu MVP al mercado, corres el riesgo de perder valiosas oportunidades. Sin embargo, buscar la perfección también puede estancar tu progreso indefinidamente. A veces, un enfoque intenso en la estética puede eclipsar la funcionalidad central de tu producto, causando retrasos o incluso una pérdida de dirección.

La pregunta crítica para muchos fundadores es: ¿Cuándo debe primar la funcionalidad y cuándo el diseño? Desglosémoslo.

Por qué son importantes las características y el diseño

Antes de entrar en el tema de cuándo priorizar las funciones sobre el diseño, aclaremos por qué es importante este debate:

  1. Expectativas de los usuarios: En algunos mercados, los usuarios darán prioridad a la funcionalidad y a la capacidad de realizar tareas rápidamente. En otros, esperarán una interfaz elegante y visualmente atractiva desde el primer día.
  2. Velocidad de comercialización: Cuanto más rápido se lance, antes podrá iterar en función de las opiniones reales de los usuarios, en lugar de suposiciones. Las funciones que resuelven problemas básicos suelen triunfar sobre un diseño atractivo si el objetivo final es una validación rápida.
  3. Asignación de recursos: El tiempo y el presupuesto son limitados. Invertir demasiado en diseño por adelantado puede limitar los recursos para el desarrollo de funciones, y viceversa.
  4. Ventaja competitiva: si entra en un mercado saturado, el diseño puede marcar la diferencia. Pero si estás en un espacio nuevo y sin explotar, es más probable que los usuarios perdonen un aspecto menos pulido en favor de funciones que les ayuden ahora mismo.

Cuándo dar más importancia a las prestaciones que al diseño

1. Lanzamiento en un mercado sin explotar

Si su producto aborda un problema que no ha sido resuelto eficazmente (o en absoluto) por las soluciones existentes, lo más probable es que sus primeros usuarios se preocupen más por si su aplicación funciona. Buscan funcionalidad:quieren una solución fiable y eficiente, aunque la interfaz de usuario no sea atractiva.

Por ejemplo, pensemos en una aplicación de seguimiento de inventarios diseñada para sustituir al registro en papel y lápiz. Es posible que a las pequeñas empresas no les importe que la interfaz sea básica; sólo quieren asegurarse de que los datos son precisos y de que el proceso es más rápido que el seguimiento manual. En este caso, centrarse en las funciones básicas -escaneado, actualizaciones en tiempo real e informes sólidos- tiene más sentido que invertir recursos en un diseño elegante desde el principio.

2. Velocidad de validación

En muchas metodologías de puesta en marcha, la validación de su idea central es primordial. Construir rápidamente un prototipo funcional o MVP te permite recabar opiniones de los usuarios, iterar y perfeccionar tu oferta basándote en datos reales. Retrasar el lanzamiento para perfeccionar el diseño puede suponer perderse información crucial que podría haber dado una nueva forma al producto.

Adopta el enfoque"Build It Ugly", popularizado por algunos fundadores de startups en las redes sociales. El concepto es sencillo: crear funciones con una interfaz de usuario mínima o "fea" para comprobar su viabilidad. Sólo cuando se confirme que la gente quiere el producto y está dispuesta a pagarlo (o a utilizarlo con regularidad), se perfecciona la interfaz y se le añade brillo. Este enfoque puede ahorrar tiempo, dinero y frustración a largo plazo, ya que basa las decisiones de diseño en datos reales y no en suposiciones.

Cuándo primar el diseño sobre las prestaciones

1. Competir en un mercado saturado

Si estás creando una aplicación que compite con empresas consolidadas del sector, la primera impresión es importante. Es probable que los usuarios ya se hayan encontrado con múltiples soluciones, por lo que un diseño intuitivo y pulido puede ser el factor decisivo que les convenza. Incluso en la fase MVP, tu producto tiene que demostrar que es algo más que otra solución similar.

Por ejemplo, si estás desarrollando una nueva plataforma de marketing por correo electrónico para competir con Beehive u otras soluciones ya establecidas, tendrás que invertir en una interfaz atractiva y fácil de usar. Los clientes que evalúen tu aplicación la compararán con las plataformas existentes, y un diseño tosco podría echarles para atrás, aunque tus funciones principales sean sólidas.

2. Marca y experiencia del usuario

Algunos mercados dan mucha importancia a la experiencia general del usuario (UX) desde el primer día. Piense en productos orientados al consumidor, como aplicaciones de redes sociales, plataformas de comercio electrónico o aplicaciones de estilo de vida o fitness. Si su base de usuarios es consciente del diseño o si la experiencia de marca es crucial para su posicionamiento en el mercado, un diseño bien pensado puede ser esencial para ganar tracción, incluso en un MVP.

Ejemplos de la vida real

Estudio de caso: Aplicación de inventario de Sardor

Escenario: Sardor se dio cuenta de que las pequeñas empresas seguían utilizando papel y lápiz para gestionar sus existencias. Creó un MVP para una aplicación de seguimiento de inventario con una interfaz de usuario muy básica.

  • Lo que hizo: Se centró en las funciones básicas: seguimiento automático, alertas de reposición y una función de búsqueda sencilla.
  • Resultado: La aplicación resolvía un problema evidente y su interfaz, "fea" pero funcional, no disuadió a los primeros usuarios. Los usuarios no tardaron en darse cuenta de la utilidad de hacer más eficiente su flujo de trabajo.
  • Siguiente paso: Una vez que Sardor validó su concepto y empezó a generar ingresos, reinvirtió en el diseño de la aplicación para mejorar la experiencia del usuario y el atractivo profesional.

Competir con Beehive: El diseño primero

Escenario: Otro fundador quería entrar en el espacio del marketing por correo electrónico, que ya está dominado por varias plataformas pulidas.

  • Qué hicieron: Lanzaron un MVP, pero se aseguraron de que el panel de control y las plantillas tuvieran un aspecto limpio y moderno. A pesar de tener menos funciones en comparación con sus competidores, la elegante interfaz hizo que el producto resultara atractivo para los profesionales del marketing preocupados por el diseño.
  • Resultado: Aunque se trataba de un MVP, el diseño profesional ayudó a infundir confianza. Los primeros usuarios se quedaron, lo que dio al fundador la oportunidad de desarrollar nuevas funciones con el tiempo.

Encontrar el equilibrio adecuado

Es fácil ver el debate "características frente a diseño" como una disyuntiva. En realidad, ambos aspectos desempeñan un papel fundamental en el éxito de tu aplicación. El equilibrio depende de múltiples factores:

  1. Tipo de mercado: ¿Su mercado está saturado o relativamente sin explotar?
  2. Preferencias de los usuarios: ¿Sus usuarios se centran más en la funcionalidad o esperan una estética de gama alta?
  3. Marca y posicionamiento: ¿Su marca se basa en gran medida en la experiencia del usuario y el atractivo visual, o su objetivo es ser una solución rentable y sencilla?

Una buena regla general es empezar por el problema principal que aborda el producto. Asegúrese de que puede resolver ese problema de forma eficaz y fiable con un conjunto de funciones imprescindibles. A continuación, repite el diseño a medida que recibas comentarios. Este enfoque iterativo garantiza que no sacrifiques la facilidad de uso y la velocidad en aras de un pulido superficial, pero tampoco ignores por completo el diseño.

Consejos prácticos para equilibrar funciones y diseño

  1. Identifique las características principales de su MVP
    • Utiliza la categorización "imprescindible", "agradable de tener" y "funciones futuras". Esto te ayudará a determinar qué es absolutamente necesario en tu MVP y qué puede esperar.
  2. Establecer hitos claros
    • Establezca plazos para la actualización del diseño. Por ejemplo, podrías planificar una actualización de la interfaz de usuario tras alcanzar un determinado número de usuarios o un hito de ingresos.
  3. Recopilar opiniones pronto y con frecuencia
    • Tanto si te centras primero en las funciones como si lo haces en el diseño, las opiniones de los usuarios son tu guía. Realiza entrevistas, encuestas o pruebas de usabilidad en cuanto tengas un prototipo funcional.
  4. No te pases con lo "feo"
    • Aunque te centres en la funcionalidad, asegúrate de que tu aplicación sea lo bastante intuitiva como para que los usuarios naveguen por ella sin frustraciones. Los principios básicos de UX, como un etiquetado claro y flujos lógicos, deben seguir vigentes.
  5. Marca mínima pero coherente
    • La marca puede ser sencilla, pero coherente en toda la aplicación. De este modo, tu MVP seguirá pareciendo coherente, aunque no esté muy diseñada.

Principales conclusiones

  1. Para productos novedosos, priorizar la funcionalidad
    • A los usuarios les importará más que tu aplicación funcione que su aspecto. Si estás resolviendo un problema que nadie más aborda con eficacia, asegúrate de demostrar que tu solución es viable antes de revisar el diseño.
  2. Para mercados competitivos, invierta pronto en diseño
    • Si entra en un mercado saturado con operadores ya establecidos, el pulido y la experiencia del usuario son cruciales. Un diseño de alta calidad puede diferenciar tu producto e infundir confianza desde el primer día.
  3. Iterar y evolucionar
    • Ningún MVP debe quedarse estancado. Recopile comentarios, perfeccione las funciones y mejore el diseño a medida que avanza. Este proceso iterativo es vital para mantener el compromiso de los usuarios y el crecimiento de la marca.
  4. Encontrar el equilibrio
    • Tanto las prestaciones como el diseño son esenciales a largo plazo. No tiene por qué descuidar una en favor de la otra. Prioriza en función de las necesidades del mercado y las expectativas de los usuarios, pero no pierdas de vista ambas a medida que evoluciones.

¿Listo para crear tu MVP? Éste es el siguiente paso

Lograr el equilibrio perfecto entre funcionalidad y diseño puede ser complicado. El viaje de cada startup es único, y determinar la proporción exacta entre características y diseño requiere experiencia en el sector, información sobre los usuarios y pruebas iterativas.

En Synergy Labs, nuestro equipo de expertos en desarrollo de aplicaciones móviles está listo para guiarle a través de cada etapa de la construcción de su MVP. Ya sea que esté validando una idea novedosa o compitiendo en un mercado saturado, podemos ayudarle a priorizar de manera efectiva, lanzar antes y refinar de manera más inteligente.

¿Listo para dar el siguiente paso?

Reserve una llamada de descubrimiento gratuita con Synergy Labs para discutir sus objetivos MVP, el mercado objetivo, y las necesidades de desarrollo. Vamos a trabajar juntos para transformar su visión en un producto exitoso, amado por el usuario, sin quedarse atascado en el dilema características vs diseño.

Hablemos de sus soluciones tecnológicas
  • Algo malo

Al enviar este formulario usted acepta ser contactado por Synergy Labs, y reconoce nuestra Política de Privacidad.

Gracias. Le llamaremos en 30 minutos.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario. Inténtelo de nuevo, por favor.

Preguntas frecuentes

Tengo una idea, ¿por dónde empiezo?
¿Por qué utilizar SynergyLabs en lugar de otra agencia?
¿Cuánto tardaré en crear y lanzar mi aplicación?
¿Para qué plataformas desarrolla?
¿Qué lenguajes de programación y marcos de trabajo utiliza?
¿Cómo protegeré mi aplicación?
¿Proporcionan asistencia, mantenimiento y actualizaciones continuas?

Asóciese con una agencia TOP-TIER


¿Listo para empezar su proyecto?

‍Concierteuna reunión a través de este formulario y
le pondremos en contacto directamente con nuestro director de producto, sin vendedores de por medio.

¿Prefiere hablar ahora?

Llámenos al + 1 (645) 444 - 1069
bandera
  • Algo malo

Al enviar este formulario usted acepta ser contactado por Synergy Labs, y reconoce nuestra Política de Privacidad.

Gracias. Le llamaremos en 30 minutos.
¡Uy! Algo ha ido mal al enviar el formulario. Inténtelo de nuevo, por favor.